17/03/2025
mobiliario de bibliotecas

La importancia del mobiliario de bibliotecas para generar espacios de calidad

Las bibliotecas son lugares donde las personas pueden acceder a la información, el conocimiento y la cultura. Son espacios que fomentan el aprendizaje, la lectura y la investigación. Pero también son espacios que deben ofrecer comodidad, seguridad y bienestar a sus usuarios y trabajadores.

Para lograr esto, es fundamental contar con un mobiliario para bibliotecas adecuado que se adapte a las necesidades y preferencias de cada establecimiento. El mobiliario de bibliotecas no solo cumple una función práctica, sino también estética y simbólica. Por eso, es importante elegirlo con criterio y calidad.

La funcionalidad y la calidad del servicio se gana con mobiliario de calidad

El mobiliario de una biblioteca es determinante para generar espacios más agradables, más funcionales y con mayor calidad de cara al usuario final. Algunas de las razones son las siguientes:

  • El mobiliario de calidad facilita la organización, el orden y la accesibilidad de los materiales bibliográficos. Esto permite que los usuarios puedan encontrar lo que buscan de forma rápida y sencilla, y que los trabajadores puedan gestionar el fondo de forma eficiente.
  • El mobiliario de calidad proporciona confort, ergonomía y salud a los usuarios y trabajadores. Esto implica que el mobiliario sea resistente, duradero, fácil de limpiar y mantener, y que respete las medidas y normas de seguridad. Además, el mobiliario debe ser cómodo y adaptable a las diferentes posturas y actividades que se realizan en la biblioteca, como leer, escribir, consultar, etc.
  • El mobiliario de calidad contribuye a crear un ambiente acogedor, atractivo y estimulante para la lectura y el estudio. Esto implica que el mobiliario tenga un diseño armonioso, moderno y personalizado, que refleje la identidad y el estilo de la biblioteca, y que se integre con el resto de elementos arquitectónicos y decorativos.

Principales soluciones de mobiliario para bibliotecas

El mobiliario para bibliotecas se puede dividir en dos grupos: los mobiliarios dedicados a los usuarios, y los dedicados a brindar un buen servicio.

A continuación, se describen algunos ejemplos de cada grupo:

Mobiliarios dedicados a los usuarios

Son aquellos que se utilizan para facilitar el uso y el disfrute de la biblioteca por parte de los usuarios. Algunos de ellos son:

  • Mesas de bibliotecas: son las superficies donde los usuarios pueden apoyar sus libros, ordenadores o cuadernos. Deben ser amplias, estables y con suficiente espacio para las piernas. También deben tener enchufes, iluminación y conexión a internet. Existen diferentes tipos de mesas, como individuales, colectivas, modulares, abatibles, adaptándose a cualquier presupuesto o espacio disponible.
  • Sillas de bibliotecas: los asientos donde los usuarios pueden sentarse a leer, estudiar o trabajar deben ser cómodos, regulables y con respaldo. También deben ser ligeras, fáciles de mover y apilables.
  • Sofás para leer: son los muebles donde los usuarios pueden relajarse y disfrutar de la lectura. Si bien no son necesarios en todos los lugares, le darán un toque chic y más exclusivo al lugar.

Mobiliarios dedicados a brindar un buen servicio

Son aquellos que se utilizan para facilitar el trabajo y la gestión de la biblioteca por parte de los trabajadores. Algunos de ellos son:

  • Recepción para bibliotecas: es el lugar donde se atiende a los usuarios, se realizan los préstamos y devoluciones, se informa y se resuelven dudas. Debe ser visible, accesible y con espacio suficiente para el personal y el material. Actualmente es posible personalizarlos, fabricarlos a medida y debe ser un mobiliario imprescindible para generar un primer vistazo positivo.
  • Estanterías para bibliotecas: son los muebles donde se almacenan y exhiben los libros y otros materiales bibliográficos. Deben ser resistentes, seguros y con capacidad suficiente. Actualmente, habiendo tantos tipos de estanterías, como fijas, móviles, modulares, con puertas, con cajones, etc., cada biblioteca podrá encontrar la estantería que mejor se amolde a su espacio disponible.
  • Carros para bibliotecas: son los vehículos que se utilizan para transportar los libros y otros materiales bibliográficos dentro de la biblioteca. Deben ser ligeros, manejables y con ruedas. También deben tener varios niveles, bandejas y asas. No todas las bibliotecas requerirán carritos para transportar libros, sobre todo dependiendo del tamaño de la misma. Pero, de ser necesario, invertir en uno brindará más comodidad para el día a día.
Compartir
Dejar un comentario

Biblioteca Escolar Digital