14/01/2025
prepara la salsa de tomates

3 cosas que debes saber sobre la salsa de tomates

La salsa de tomate es una de esas recetas que se prepara en prácticamente todas las cocinas y hogares del mundo, pues se utiliza como el acompañante ideal de muchos platos. En vista de ello, es útil conocer 3 cosas sobre la salsa de tomates.

Usos culinarios 

Como salsa para pastas, dips para snacks, base de guisos y estofados, e incluso aderezos o sopas, la salsa de tomate tiene múltiples usos culinarios en distintas partes del mundo, tales como la receta de tortas de carne en salsa roja, la cual se prepara en muchos países, pero con algunas variaciones o adaptaciones, por lo que se puede conocer con otros nombres, como por ejemplo las albóndigas.

Aunque las tortas son aplanadas como una hamburguesa y las albóndigas son bolitas de carne, los ingredientes y el proceso de elaboración son básicamente los mismos, tal como se describe a continuación: 

  • En un recipiente hondo se colocan la carne molida, un par de huevos completos, avena, ajo, mostaza, cebolla, calabaza y zanahoria rallados. 
  • Se mezclan hasta incorporarlos bien. 
  • Con una porción de la masa, se forman las tortas y luego se fríen por ambos lados en un sartén con un poco de aceite. 
  • En una olla aparte se cocina la salsa de tomate, utilizando dos latas de tomates molidos, sal, pimienta y cilantro al gusto.
  • A esta salsa se agregan las tortas de carne que fueron previamente fritas y se dejan allí hirviendo durante unos 5 minutos aproximadamente. 

Estas tortas de carne en salsa roja de tomates se pueden acompañar con prácticamente cualquier tipo de carbohidratos, ya sean verduras, tortillas de maíz, arroz o pasta. 

Asimismo, es importante mencionar que utilizar tomates molidos en lata de buena calidad, es un excelente atajo para ahorrar tiempo y aún así obtener un resultado sabroso y con un bonito color rojo.

¿Cómo se prepara la salsa de tomates?

Ahora bien, a pesar de que en la actualidad es posible encontrar en las tiendas y supermercados una enorme variedad de salsas de tomate, es muy útil saber cómo se puede preparar esta popular receta de forma casera, pues la verdad es que es bastante sencilla y con ingredientes que siempre se tienen en la cocina

Ingredientes

  • Tomates pera maduros. 
  • Cebolla.
  • Ajo. 
  • Pimiento verde. 
  • Hojas de albahaca fresca.
  • Orégano.  
  • Sal.
  • Pimienta. 
  • Aceite de oliva. 

Preparación

  • Lo primero que se debe hacer es escaldar los tomates, para retirar la piel con mayor facilidad. Se le retiran la mayoría de las semillas y se trituran, ya sea a mano o en licuadora. 
  • Igualmente, se pican los demás ingredientes, picando el ajo, la cebolla y el pimiento verde en cuadritos (corte brunoise). 
  • En una cazuela se calienta el aceite de oliva y se pochan la cebolla y el pimiento, para crear un sofrito. 
  • Una vez estos se caramelizan, se adiciona el ajo, los tomates y se sal pimienta. 
  • Dejar cocer a fuego lento durante unos 50 minutos aproximadamente sin tapar la cacerola para permitir la reducción de la salsa de forma correcta.
  • Unos minutos antes de apagar la salsa, se le agregan las hojas de albahaca picadas y el orégano. 
  • Se rectifican los sabores y se ajustan si es necesario. 

Como se mencionó anteriormente, cada país tiene su propia versión de la salsa de tomate, añadiendo otros ingredientes característicos de ellos, como por ejemplo: el chile en México y la canela en Grecia. 

Beneficios nutricionales 

Finalmente, es necesario mencionar que la salsa de tomate, además de ser muy versátil y deliciosa, también es muy beneficiosa para la salud y bienestar de las personas, pues de hecho, esta es la mejor manera de aprovechar los nutrientes y propiedades que poseen los tomates. En este sentido, se tiene que los beneficios nutricionales más importantes son los siguientes:

  • Previene algunos tipos de cáncer. 
  • Minimiza los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, por lo que es bueno para el sistema cardiovascular. 
  • Hacen que la sangre sea más fluida, permitiendo controlar la presión arterial. 
  • Ayuda a que el organismo use mejor la glucosa de forma más eficiente. 
  • Favorece las funciones de la insulina. 
Compartir
Dejar un comentario

Biblioteca Escolar Digital