La comida mexicana se caracteriza, entre otros aspectos, por sus picantes. Los chiles, en sus diferentes variedades, son los encargados de aportar ese picor que no deja a nadie indiferente. Es el caso del chile habanero, que resalta por su intenso sabor.
Si quieres sentir el fuego en tu paladar, prepara este aderezo de habanero, se trata de una salsa muy popular y versátil.
¿Qué es el aderezo de habanero?
El aderezo de habanero es una salsa que se prepara con pocos ingredientes, que se caracteriza por ser muy picante. El chile habanero es una variedad muy especial, por su intensidad y uso culinario.
Para dar una idea de lo fuerte que es el sabor del chile habanero, es un vegetal que no se debe tocar con las manos, los cocineros suelen ponerse guantes de plástico para cortarlos.
Aunque, el que come habaneros es porque le gusta el picante fuerte, hay algunas técnicas para bajarle el picor al aderezo.
¿Cómo bajar o subir el picante?
Antes de preparar la receta, decide si quieres el aderezo un poco menos picante.
Para bajar el picante, lo que hay que hacer es reducir la proporción de chiles de la receta, es decir, usar menos chiles y aumentar la mayonesa o el aceite de oliva. Otro truco es agregar crema agria o miel.
Si, por el contrario, quieres que te quede muy picante, deja algunas de las semillas de los chiles. También puedes añadir medio chile más a la receta.
Receta básica de aderezo de habaneros
La siguiente es la receta básica, prepárala cuando quieras:
Ingredientes
- 2 chiles habaneros.
- ¼ de cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- ¼ de taza de mayonesa.
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen.
- Sal de grano.
Método de preparación
- Lava los chiles habaneros con agua corriente, luego sécalos muy bien.
- Córtales el tallo y quita las semillas. Córtalos en trozos.
- Corta la cebolla y el ajo para facilitar el licuado.
- En una licuadora o procesadora, coloca todos los ingredientes y procesa hasta que obtengas una pasta homogénea.
- Rectifica la sal y vuelve a licuar si es necesario.
- Coloca tu aderezo de habanero en un envase de vidrio para guardarlo y para servirlo lo puedes poner en una salsera.
Variaciones del aderezo
- Aderezo de habanero con mango. Agrega trozos de mango a la mezcla, mientras la estás licuando, esto le aporta un toque dulce y tropical. Para la receta de más arriba, añade 2 cubos de mango.
- Aderezo de habanero con miel. Añade una cucharada de miel para equilibrar el picante con un sabor suave y dulce.
- Aderezo de habanero con yogur. El yogur ayuda a equilibrar el picante y le da un toque muy especial a la salsa.
Usos culinarios
- Ensaladas. El aderezo de habanero sirve para las ensaladas de cualquier tipo, pueden ser ensaladas verdes, mixtas, etcétera.
- Carnes. Combina con carnes asadas o a la parrilla para darles un toque picante.
- Tacos y tostadas. Para añadir a los tacos, tamales, tostadas, tortillas o a lo que quieras, el aderezo de habanero es ideal.
- Dips. Si quieres servir un dip que exprese toda la esencia de la comida mexicana, usa el aderezo de habanero.
Beneficios para la salud
- El chile habanero contiene capsaicina, una sustancia que puede ayudar a acelerar el metabolismo y reducir el apetito, por lo que es beneficioso para regímenes de control de peso.
- El chile habanero también tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, por lo que contribuye con muchas funciones del organismo.
Consejos de conservación
Guarda el aderezo de habanero en un recipiente hermético en el refrigerador. Luego de preparado, es mejor consumirlo el mismo día, pero si quieres guardarlo, que no sea más de una semana.
Precauciones al manipular habaneros
- El chile habanero puede ser un irritante para la piel, por lo que no se aconseja tocarlos. Lo mejor es usar guantes en la preparación de esta receta o manipularlos con pinzas o cubiertos.
- Otro consejo es lavarse muy bien las manos después de manipularlos.
El aderezo de habanero es un producto culinario único, intenso y delicioso que no debes perderte.