16/03/2025
Enseñar química

4 Consejos para enseñar química de forma divertida

La química es una asignatura que tiene como propósito el estudio de la materia. Su enseñanza es importante para comprender de qué se componen los seres vivos y todo lo que nos rodea. Se profundiza en temas relacionados a las leyes que rigen la vida en el planeta y todos los fenómenos de los que somos testigos continuamente. La materia y los cambios que en ella ocurren es el tema central. 

Para un adecuado proceso de aprendizaje de la química es necesario hacer uso de técnicas de estudio que sean efectivas. También dentro del aula de clase el profesor debe de promover la curiosidad del alumno. Es decir, Invitar a que participe activamente en las clases así como también hacer variaciones en la metodología aplicada. 

Generalmente, las dificultades que enfrentan los estudiantes se relacionan a la complejidad de los ejercicios prácticos. En esto se deben emplear fórmulas matemáticas y emplear conocimientos de la física. En cambio, para comprender la teoría no suelen tener problemas. Por ello, las técnicas de estudio que se aplican para la química tienen por finalidad ayudar a comprender cómo funcionan y deben aplicarse en cada caso. 

A continuación se presenta una serie de métodos de aprendizaje adaptados a la enseñanza de la química. Se recomienda aplicarlos en clase y también en casa. Hay que ser consecuentes con su utilización para poder observar una evolución favorable en el proceso de aprendizaje del estudiante. 

1 Ver programas científicos para promover la curiosidad del estudiante 

Actualmente, hay una amplia oferta de documentales y programas científicos. Comprendiendo la gran demanda por una mayor cantidad de contenido de este tipo, es por ello que se puede acceder a ellos desde distintas plataformas. Es posible encontrar material realizado por profesores con experiencia. Es una forma de asistir a clase por la vía online. 

El recurso gratuito y de más fácil acceso son los tutoriales que están en Youtube. Son un buen ejemplo de cómo se puede aprender sobre química observando cómo son los experimentos. Pero lo más importante es que el formato estará orientado a divertir y hacer más entretenido la exposición de estos temas. Asimismo, también hay páginas web especializadas en la enseñanza de esta materia con una gran variedad de vídeos educativos. 

2 Adquirir un kit de química para aprender jugando 

Uno de los materiales educativos más atractivos son los kit de química. Esta es una excelente forma de animar al estudiante a ser parte de algunos experimentos. Además, también es la forma más segura de hacerlo. A su vez los chicos comprenden mejor ciertos temas, al observar cómo funciona en la vida real lo aprendido en la teoría. 

El objetivo principal de un kit de química es enseñar los principios básicos de esta ciencia. Es posible al poner en práctica ciertos procesos químicos. Se puede instalar en el salón de clases o también en casa. No necesariamente se recrea un laboratorio de ciencias por completo. Generalmente incluyen una serie de tubos de ensayo y vasos de precipitados por ejemplo. Lo importante es asegurarnos de que los ingredientes utilizados sean seguros. 

3 Hacer experimentos de química en casa

Este consejo tiene que ver con el anteriormente expuesto. Es esencial que los estudiantes repasen lo aprendido en clase en casa. Por ello la idea de la adquisición de un kit de química eventualmente se convierte en un excelente material de apoyo y estudio. Al animarlos a realizar experimentos sencillos les será mucho más fácil comprender una mayor cantidad de temas. 

Lo importante es seleccionar experimentos que sean fáciles de realizar y seguros de observar. Con unos pocos ingredientes o sustancias se puede ejecutar una sesión práctica que le proporcionará una gran cantidad de información interesante. Un ejercicio clásico sigue siendo el experimento del volcán, que sólo requiere de la combinación de bicarbonato de sodio con vinagre y un colorante alimentario. 

4 Ampliar el conocimiento con libros de química

La adquisición de un libro sigue siendo la forma más tradicional de enseñanza. Sigue siendo igual de efectivo y también permite hacer un repaso a los temas. Lo importante es seleccionar libros educativos que tengan un método de aprendizaje que sea más divertido para el lector. 

Al comprar uno de ellos se debe tener en cuenta cuál es el contenido y si este se ajusta al nivel de estudio del alumno. Hay libros teóricos que describen descubrimientos e inventos que cambiaron al mundo. También hay libros sobre la tabla periódica y manuales de instrucciones para experimentos.

Compartir
Dejar un comentario

Biblioteca Escolar Digital