16/10/2025
Proxys

Cuando un sitio no se abre al usar un proxy: consejos prácticos para solucionarlo

Existen varios métodos para comprobar si un proxy funciona correctamente:

  1. Verificación mediante el navegador
    Accede a un servicio para comprobar tu IP. Si la dirección mostrada no coincide con tu IP real, significa que el proxy está activo.
  2. Uso de herramientas especializadas
    Hay servicios en línea que permiten probar proxies, verificando no solo su disponibilidad sino también el nivel de rendimiento y la velocidad de conexión.

Posibles causas de que un sitio no cargue con proxy

  1. El proxy bloquea el sitio
    En algunos casos, el servidor proxy puede estar restringido o vetado por la web a la que intentas entrar. Si sucede, deberás cambiar de servidor proxy para poder acceder.
  2. Fallo en el servidor proxy
    Los proxies gratuitos suelen ser poco estables y presentar lentitud. En cambio, los servicios de pago ofrecen mayor velocidad, estabilidad y asistencia técnica para resolver incidencias.
  3. Problemas de conectividad del proveedor de Internet
    Si tu acceso a la red es deficiente, es posible que el fallo provenga de tu proveedor. En este caso, lo recomendable es contactar con él para verificar el estado de la conexión.
  4. Configuración incorrecta del proxy en el sistema operativo
    Un proxy mal configurado puede impedir la carga de páginas. Para resolverlo, deberás seguir las guías de configuración de proxy según tu sistema operativo.

Formas de solucionar los inconvenientes

Revisar la configuración y ajustes del navegador

  1. Abre la sección de configuración: haz clic en los tres puntos en la parte superior derecha y selecciona “Configuración”.
  2. Desplázate hasta “Sistema” y selecciona “Abrir la configuración de proxy”.
  3. Comprueba que los parámetros del proxy estén introducidos de forma correcta.

Mantener el navegador actualizado
Instala siempre la última versión de tu navegador para evitar problemas ocasionados por software obsoleto.

Reiniciar navegador y dispositivo

  1. Reinicia el navegador: ciérralo por completo y vuelve a abrirlo antes de intentar otra vez la conexión por proxy.
  2. Reinicia tu equipo o dispositivo móvil, ya que muchas veces los fallos temporales se corrigen tras un reinicio.

Contactar con el servicio de soporte del proxy

  1. Reúne información del error: códigos, mensajes, pasos seguidos y momento exacto en que ocurrió.
  2. Ponte en contacto con el soporte técnico del proveedor.
  3. Aplica las indicaciones que te den para resolver el problema.

Cómo elegir un proxy de calidad

Seleccionar un buen proxy puede resultar complicado si no tienes experiencia. Estos son los aspectos clave que debes tener en cuenta:

  1. Velocidad
    Es fundamental que el proxy sea lo bastante rápido para tus necesidades de trabajo o navegación.
  2. Estabilidad
    El proxy debe ser confiable y mantener la conexión sin interrupciones.
  3. Asistencia técnica
    Contar con un soporte profesional del proveedor simplifica mucho la resolución de incidencias.

Nuestro servicio, Belurk, pone a tu disposición proxies de alto nivel, útiles para múltiples tareas como SEO, SMM, recopilación de datos y mucho más. Ofrecemos distintos tipos de proxies, incluidos HTTPS, SOCKS5 y otros.

Compartir
Dejar un comentario

Biblioteca Escolar Digital