Es posible realizar una homologación tipo o parcial, por ejemplo para vehículos especiales, a la par, el equipo de expertos en esta materia trabaja en todo tipo de vehículos y está especializado en las tarjetas ITV imprescindibles para poder circular en toda España
La ingeniería y el sector de la automoción están íntimamente ligados, es por ello que se dan la mano para que todos los vehículos que se ponen a la venta o que circulan en el territorio nacional cumplen con todos los parámetros de seguridad vigentes.
En ese sentido, las homologaciones ITV son especialmente necesarias. Habría que destacar el hecho de que todo vehículo: coche, motocicleta, furgoneta o autobús debe cumplir con unos estándares de calidad y seguridad perfectamente definidos. Pero, ¿qué pasa si hay que adaptar un vehículo para que lo conduzca una persona con discapacidad o para implementar elementos que le faciliten el acceso y el manejo? Es ahí donde firmas como IMD hacen su labor de homologación y determinan si los elementos precisos que modifican la estructura original del vehículo cumplen su funcionalidad y, además, no ponen en riesgo, en absoluto el resto de elementos del vehículo.
Para ampliar la información siempre se puede acudir al sitio web: imd-ingenieria.com donde exponen cada paso que hay que dar y cómo se procede a realizar dichas homologaciones de ITV. Como definición, la homologación tiene como finalidad la verificación y certificación por parte de ingenieros especializados que el vehículo cumple con fidelidad todos los requisitos legales y técnicos que determinan las autoridades competentes para que sean seguros tanto para el conductor, como para los ocupantes y también los peatones.
¿Quiénes se benefician de esas homologaciones?
El servicio de homologaciones tiene un importante valor, por ejemplo, para las empresas que se dedican a la fabricación de vehículos, ya que podrán adaptar sus modelos a esas normativas y, por ende, aumentar su capacidad de venta bajo los parámetros legales y de garantía para los clientes.
Sin embargo, también es un servicio vital para las compañías que se encargan de la importación de vehículos. El hecho de reconocer cada vehículo con sus homologaciones correspondientes hará que el producto sea apto y atractivo. Hay que tener en cuenta que no todos los países comparten las mismas normas y es muy importante contar con ese aval.
También cumplen una función esencial para los representantes tanto de maquinaria como vehículos, ya que tendrán la capacidad, a través de estas homologaciones, de conocer la viabilidad de los productos que venden en cuanto a legalidad.
Tarjetas ITV: identidad para poder circular con seguridad
Además de las homologaciones ITV correspondientes, también es muy importante que los vehículos tengan su propia tarjeta ITV. Pero, ¿para qué sirven? Principalmente, para determinar que ese vehículo ha superado con éxito la inspección correspondiente y, por ende, tiene todos los requisitos en cuanto a seguridad y emisiones al día de lo que marca la normativa vigente. Además, la tarjeta ITV es obligatoria en el caso de que se quiera circular con un vehículo de forma completamente legal.
Es importante conocer la forma en la que se pueden solicitar estas tarjetas ITV, en el siguiente enlace se podrá observar cada paso y con qué diligencia hay que hacerlo: https://imd-ingenieria.com/que-es-la-tarjeta-itv-como-se-saca/.
Es importante recordar que firmas como IMD tienen toda la validez para formalizar la tramitación que tiene como fin pedir estas tarjetas ITV. Se solicitan a nombre de los clientes en el Ministerio de Industria Turismo y Comercio. Además de solicitarlas, las imprimen, basándose en las homologaciones de cada vehículo.
Hay que recordar que aquellas tarjetas ITV que acreditan a la maquinaria agrícola debe ser certificada por ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola), y, después, hay que hacer lo propio en la Jefatura de Tráfico correspondiente.
En definitiva, los equipos de ingeniería especializados en homologaciones y tramitación de las tarjetas ITV conocen la normativa a fondo. Esa es la razón principal por la que estarán pendientes de que todo vehículo y maquinaria que dispense una certificación la logre con el máximo aval.